¿Sientes que el tiempo no te alcanza y te gustaría tener un día de 35 horas?
¿Comienzas a trabajar y no sabes a qué hora se acabó tu mañana y ya es hora de comer?
Este problema es mucho más frecuente de lo que imaginas, y te daré dos consejos que si los pones en práctica hoy mismo vas a tener mucho más tiempo productivo.
Automatiza tus procesos.
Es increible cuantas horas pierde la gente por no automatizar sus procesos, si sumas las horas que pierdes yendo a pagar recibos que se podrían pagar desde un sistema de débito automático, te sorprenderías.
Desde que comenzaron las restricciones mucha gente se quedó a trabajar en casa y debes cocinar. Si quieres ganar tiempo debes estandarizar tu proceso de comidas, un buen ejemplo es hacer el último día de mes una tabla con el menú para las próximas semanas, así vas sólo una vez de compras y no varias veces al mes a comprar productos de comida porque se te olvidaron dos ingredientes para el almuerzo de hoy.
Aprende a utilizar las aplicaciones móbiles de tu banco y utiliza apps como Google Calendar o Evernote, te ayudarán a ahorrar mucho tiempo.
Reflexiona por 2 minutos:
¿Qué procesos puedo automatizar en mi vida?
Aprende a delegar.
Puedes tener personas que se hagan cargo de lo que tu haces gratis o pagado.
¿Alguien en tu familia o amigos estaría dispuesto a ayudarme permanentemente o al menos por un tiempo mientras puedo pagar un empleado?
Si no aprendes a delegar jamás tendrás tiempo para ti.
La razón principal por la que delegar no funciona es porque quien delega quiere imponer su método de cómo se hacen las cosas, tú como persona de éxito debes permitir que las personas a tu cargo hagan las cosas a su manera, mientras el resultado sea el esperado. Confía en tus subalternos. Para lograrlo debes pasar tiempo con ellos dejando en claro qué es lo que quieres y qué esperas de ellos, pero permite que haya espacio para que tus subalternos exploren la creatividad haciendo de su trabajo algo suyo. No hay nada más frustrante que estar en un empleo donde te tratan como niño.
Qué delegar:
Podemos hablar de tres niveles de delegar.
Gracias a Dios en latinoamérica aún es relativamente barata la mano de obra. En el primer nivel encuentras lo más básico, por ejemplo labores de aseo, cuantas más horas del día tú pasas haciendo aseo, menos productivo eres. Tú debes dedicarte a lo que sólo tú puedes hacer. También en primer nivel de delegar está preparar alimentos, contrata a alguien para que te prepare los alimentos de la semana y los dejas listos en tappers
En el segundo nivel, qué puedo delegar en el trabajo: Comienza delegando cualquier proceso repetitivo que no requiera tomas de decisión.
Finalmente en el tercer nivel: Delega cargos de responsabilidad con tomas de decisión.
Reflexiona por 2 minutos:
¿Qué puedo delegar en mi vida?, ¿Qué me gustaría delegar en un futuro?
Espero que con estos dos grandes consejos puedas despejar tu día para lo más importante, ahorrarás tiempo y serás más productivo, recuerda, encargate de lo que sólo tú puedas hacer, el resto que lo hagan los demás.
Si quieres profundizar en este tema asiste al Podcast No.4
Éxitos y Bendiciones,
Lalo
2 respuestas
Muchas gracias, me es muy útil
Hola, buen post genial